
La Plata (Buenos Aires), 28 Jul. 09 (AICA)
“En este tiempo, en general, la cultura vigente no aprecia la realidad esencial del sacerdocio, no percibe su dimensión sobrenatural. No sólo no lo aprecia, sino que la comunicación globalizada suele destacar con complacencia los casos raros. Es decir, se publican los escándalos, las defecciones, las fallas que exhiben algunos miembros del clero, pero no se reconoce la vida ejemplar y la entrega generosa de tantos sacerdotes, la mayoría silenciosa, que cumplen con fidelidad su ministerio. Pasa con esto lo que frecuentemente se dice que pasa con los aviones: no son noticia los que llegan al aeropuerto sino los que se caen”. Así lo expresó en su mensaje televisivo del sábado el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, al referirse al inicio del Año Sacerdotal. El prelado recordó que “el ministerio del sacerdote tiene su fuente en una consagración, que es una participación de la consagración y de la misión misma Cristo” y que “esta dimensión propiamente religiosa y sobrenatural del sacerdocio es lo que hay que poner de relieve en este Año Sacerdotal, no sea cosa que, finalmente, el influjo y las presiones de la cultura vigente confundan aun a los mismos católicos de modo que acaben viendo en el sacerdote simplemente a una persona dedicada en términos genéricos al servicio de los demás, a un agente de promoción social, al funcionario de una institución que es depositaria una tradición cultural y de valores espirituales, pero no al hombre de Dios, a aquel que tiene que ponernos en contacto con Dios. Porque para eso está el sacerdote”. Por último, expresó su deseo de que “todos los fieles aprovechen bien este tiempo y que recen por los sacerdotes, por su santificación, por su fidelidad” y pidió que “recen también para que el Señor suscite muchas vocaciones, de modo que se acreciente el servicio que la Iglesia tiene que prestar al hombre de hoy, tan sediento de Dios, que aún sin darse cuenta, ansía esa plenitud que sólo se encuentra en la salvación”.+
No hay comentarios:
Publicar un comentario